Brasil: donación al Hospital de Campaña de Marabá

maraba.jpeg

Brasil: donación al Hospital de Campaña de Marabá

14 julio 2020
Emergencia COVID-19
Otras intervenciones
maraba.jpeg

Una donación que se suma a los esfuerzos de un mejor servicio, especialmente a las poblaciones indígenas de la región. A través de la Nunciatura Apostólica, la donación del Papa fue entregada al Hospital de Campaña de Marabá.

"Fue una muy bella acción caritativa del Papa Francisco a través de la Nunciatura Apostólica para el Hospital de Campaña de Marabá, en el Estado de Pará. Pedimos que se usara especialmente para los pueblos indígenas, porque son los más necesitados", dijo el obispo de Marabá Vital Corbellini a Vatican News.

El respirador -uno de los cuatro enviados por el Vaticano a Brasil- y un medidor de temperatura, llegaron a Marabá el domingo y fueron entregados por el obispo diocesano al coordinador de la Unidad de Salud en una ceremonia especial celebrada el lunes 13 por la mañana.

En la Unidad de Salud hay 10 camas para pacientes indígenas con Covid-19, dos de las cuales están actualmente ocupadas.

"El Papa tiene a estos pueblos indígenas en el corazón porque sus derechos son a menudo violados. El gobierno no está prestando atención a estos pueblos. Hay ocupación de sus tierras, bosques, ríos. Por lo que hay que mirar a estos pueblos con afecto, para que puedan vivir bien. Tenemos este dispositivo que puede ayudar a salvar la vida de estas personas. Y es por eso que estamos entregando aquí, en este hospital tan importante. El Hospital Maraba", dijo Monseñor Vital Corbellini a la Revista Liberal.

Según el Departamento de Salud del Estado de Amapá, la tasa de ocupación de las camas de la UTI en los dos hospitales regionales de Marabá es del 91%. Las camas clínicas alcanzan el 71%.